top of page

Volver a la butaca: La importancia de mantener las salidas al cine sobre la era del streaming

  • uatxfiloletras
  • 16 may
  • 1 Min. de lectura

Judith Turrubiates/ Filoletras


En un mundo cada vez más dominado por las plataformas de streaming, las salidas al cine parecen haberse vuelto un lujo o, peor aún, una costumbre en vías de extinción. Ver una película desde la comodidad del sofá, con pausa ilimitada y sin filas para las palomitas, suena tentador. Sin embargo, esta comodidad tiene un costo: la pérdida de una experiencia colectiva, estética y sensorial que solo el cine puede ofrecer.


Ir al cine no es solo ver una película; es entrar a un espacio diseñado para desconectarnos del exterior y entregarnos completamente a una historia. La pantalla gigante, el sonido envolvente y la oscuridad compartida generan una atmósfera que intensifica la emoción, la reflexión y hasta el miedo. ¿Quién puede comparar el vértigo de una secuencia de acción en IMAX con la misma escena reproducida en un celular?


Más aún, el cine es un acto social. Nos encontramos con otras miradas, con reacciones compartidas, incluso con silencios significativos. En tiempos donde la experiencia audiovisual se ha vuelto individual y fragmentada, el cine sigue siendo un ritual de encuentro. También es un espacio de democratización cultural, donde se proyectan obras que rara vez llegan a la cartelera de un hogar promedio.


No se trata de rechazar el streaming, sino de defender la coexistencia de formatos. Las salas de cine deben seguir siendo parte de nuestra vida cultural. Preservarlas es también proteger el arte en su forma más inmersiva. Volver a la butaca no es nostalgia: es resistencia.

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page