La invasión de las apuestas: del estadio a la Santa Sede
- uatxfiloletras
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Ángel Vázquez / Filoletras
Desde hace varios años, en las ligas europeas de futbol se redujo (incluso casi se erradicó) la promoción de casas de apuestas. Sin embargo, en México, en pleno 2025, la situación es totalmente opuesta: la casa de apuestas Caliente no solo se anuncia en las transmisiones de cada partido, sino que ha alcanzado niveles impensables de presencia. Tiene un estadio con su nombre —el de los Xolos de Tijuana—; aparece como patrocinador en las camisetas de varios equipos y es, además, el patrocinador oficial de toda la liga mexicana.
Hoy basta con ver la transmisión de cualquier partido para notar que el 70% del tiempo está destinado a anuncios y promociones de casas de apuestas como Caliente, Bet365 o Codere, mientras que solo el 30% corresponde a la narración del juego.
Mucho se ha hablado sobre posibles fraudes y manipulaciones internas con los propios equipos, encaminadas a alterar los momios y generar ganancias con resultados improbables o insospechados. Pero para dimensionar el alcance que han logrado las casas de apuestas, basta observar lo sucedido recientemente: tras el fallecimiento del Papa, surgió la polémica al darse a conocer que Caliente publicó momios sobre los posibles candidatos a ocupar el papado en el próximo cónclave. No obstante, Caliente no ha sido la única, otras casas de apuestas también han publicado sus momios para esta apuesta tan mediática.
Sin duda, esto marca un precedente preocupante. Cualquier suceso mediático, ya sea nacional o global, parece susceptible de convertirse en una apuesta con momios atractivos para el apostador. ¿Qué será lo próximo? ¿Momios de +180 si mañana amanece soleado; +120 si amanece nublado; -100 si hay huracán? ¿O quizá apuestas sobre si el 19 de septiembre volverá a temblar en México?
Es un asunto para reflexionar, que en muchos casos causa indignación. Una vez expuesta esta cuestionable modalidad de apuestas, diré que mi dinero va por Luis Antonio Tagle, de Filipinas, o por el favorito de las casas de apuestas: Pietro Parolin.
Será el día de mañana, 7 de mayo, cuando el mundo conozca al nuevo Papa… y, sobre todo, si el dinero de los apostadores resultó bien invertido (spoiler: la casa siempre gana).

Nota: Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la postura editorial de Filoletras. Filoletras no se hace responsable por el contenido, afirmaciones o puntos de vista vertidos por el autor.
Comentarios