Un día de lectura y aprendizaje por el universo de los libros.
- uatxfiloletras
- 26 may
- 2 Min. de lectura
Carlos Torres Santacruz | Filoletras

El día 20 de mayo de 2025 se llevó a cabo La Jornada de Lectura y Escritura en la Escuela Primaria Bilingüe Coyolxauhqui ubicada en el municipio de la Magdalena. Desde temprano, personal del Museo Miguel N. Lira se dirigió hasta la primaria y se empezó a preparar para el evento. Cuando llegaron, los niños estaban en su receso, todos corrían para todos lados, algunos jugaban a perseguirse, otros comían y platicaban con sus amigos. Antes de que terminara su descanso, el personal se encargó de colocar seis mesas que serían los puestos donde los alumnos estarían escuchando y participando en las actividades.
La actividad empezó. Grupos de entre 20 y 30 niños estaban alrededor de cada mesa. En mi puesto, comencé con los niños de segundo año, estaban emocionados por escuchar lo que haríamos. Tomé el libro que llevé y les dije las instrucciones: daré lectura a este libro y después dibujarán un personaje o un objeto que hayan escuchado que forma parte de la historia. Pero antes, pregunté quiénes habían leído más de tres libros, la mayoría levantó la mano. Comencé la lectura del libro De vuelta a casa, de Oliver Jeffers. A medida que leía, los niños parecían entretenerse con la historia; algunos escuchaban con absoluto silencio, otros se asomaban a ver las páginas del libro para saber cómo eran los personajes. Está rutina fue la misma en seis ocasiones, y lo único que cambió fueron los grupos.
Al finalizar la actividad con todos los grupos, algunos alumnos participaron explicando su dibujo, esta retroalimentación me sirvió para darme cuenta que los niños comprenden mejor una narración cuando realizan una actividad extra relacionada con la lectura que acaban de hacer o simplemente escuchar. Además, toda la energía que tenían los niños fue de gran ayuda ya que solo faltaba que se dirigiera hacia una actividad lúdica. Al finalizar, los niños y sus maestros nos dieron las gracias por haber llevado diversas dinámicas con las que siguieron desarrollando sus habilidades lectoras.
Haber preparado actividades para 200 niños fue todo un reto. Sin embargo, esto me hace reflexionar del gran trabajo que los docentes en muchas primarias del país realizan todos los días. Una escuela con las instalaciones pertinentes y el material necesario para los docentes, llevará a mejores resultados en el nivel educativo de nuestro país.
Comments