Un boleto para visitar Tlaxcala, por favor
- uatxfiloletras
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Abigail Quiroz | Filoletras
El centro de Tlaxcala alberga un sinfín eventos y lugares atractivos para quien está interesado en conocer la ciudad. Diariamente, grupos de personas acuden a dos pequeños módulos ubicados en dos extremos al oeste de la Plaza de la Constitución. Allí, bajo el letrero de “Información turística”, se brinda atención a todo aquel que desee un recorrido en tranvía. A este transporte se le ve recorriendo las calles aledañas a la capital con un guía quien cuenta cada dato histórico de los destinos clave del viaje. Aunque, sin necesidad de subirse al tranvía, las encargadas de los módulos atienden a los visitantes con una gran sonrisa.

Ana Laura Báez ha encontrado en el turismo una labor entrañable. De profesión psicóloga, a lo largo de doce años se ha desempeñado en el área turística.
“El turismo es muy noble, porque hay mucha gente que viene de varias carreras”, comenta.
Decidió involucrarse en el sector por recomendación de sus compañeros, dándose cuenta más tarde de que le apasionaba. Pese a no tener una formación académica en el ámbito, considera que este trabajo le permite ampliar sus panoramas profesional y personal. Entre sus experiencias, el contacto con personas mayores de espíritu viajero son las más memorables, pues el reconocimiento de ellos a su desempeño resulta gratificante. Pero la atención al cliente en ocasiones representa un reto: “así como hay personas muy amables, también hay quienes no lo son tanto”, admite. Sin embargo, asegura que los aspectos buenos superan definitivamente a los negativos, pues la confianza en uno mismo es la clave.
Al lado contrario se encuentra Jennifer Lizeth Águila. Su estancia en el puesto es breve, pues hace un mes aproximadamente vio la vacante y se postuló, pero ha bastado para dejar una huella en su persona. Recuerda, entre risas, los encuentros con personas provenientes del norte del país. “Me han dejado muy impactada por las palabras que utilizan y cómo se expresan. A veces, es un poquito difícil de entender, porque, aunque hablamos español, ellos tienen un acento muy arraigado” declara. Su experiencia con la atención al cliente coincide con la de su compañera; aun así, Jennifer igualmente rescata lo grato de su función. Para ambas, el periodo actual se muestra con una afluencia menor en comparación con las temporadas vacacionales, haciendo las jornadas menos intensas, aunque con mayor carga administrativa. Ante las prontas fechas recreacionales, Jennifer añade la mayor satisfacción de su ocupación:
“ayudar a la gente a conocer Tlaxcala y que lleven esa información a sus estados y, si es el caso, a sus países”.


Comentarios