top of page

Se llevará a cabo un homenaje a Alejandra Pizarnik en el marco del aniversario de su nacimiento

  • uatxfiloletras
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Julieta Miranda Russo / Filoletras

Hoy 29 de abril se cumplen 89 años del nacimiento de Alejandra Pizarnik, una de las figuras más importantes y trascendentes de la poesía en Argentina y Hispanoamérica. Por este motivo, mañana 30 de abril se realizará un taller de lectura y escritura creativa, con el objetivo de homenajear su obra a través de nuevas producciones.


ree

La actividad comenzará a las 16 hs. en Triángulo Gráfico (C. Ocotelulco 56 San Isidro, Tlaxcala), tendrá una cuota de recuperación de $50 y estará a cargo de Cheirla Marlen Díaz Carmona, estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana, quien proporcionó más detalles acerca del evento:


En el taller “La palabra impresa: Homenaje a Pizarnik” abordaré la escritura creativa a través de la poesía, tomando como inspiración la obra de Alejandra Pizarnik. Será un espacio vivo de exploración artística, donde los participantes podrán escribir libremente y compartir sus textos en un Open Mic. El objetivo principal es fomentar la sensibilidad poética y celebrar el acto de escribir desde el corazón, sin necesidad de experiencia previa.
Me centraré en propiciar un ambiente de libertad creativa. No es un taller académico ni técnico: es un laboratorio artístico donde invitaré a escribir desde el silencio interior, desde imágenes evocadoras, como “imaginar un jardín sin puertas”. La intención es desbloquear la escritura para que cada participante pueda descubrir su propia voz poética, inspirándose en los ecos de Pizarnik.

El taller “La palabra impresa: Homenaje a Pizarnik” nace del deseo de rendir tributo a una autora que transformó la poesía en un acto de búsqueda interior y ruptura de fronteras. Alejandra Pizarnik no solo dejó una obra literaria de enorme profundidad, sino que abrió caminos para comprender la escritura como un territorio donde habita el silencio, el dolor, la infancia y la identidad.


Realizar un taller en su memoria no es únicamente un acto conmemorativo: es una manera de activar su legado, de invitar a nuevas generaciones a sumergirse en la creación literaria desde un lugar íntimo, auténtico y libre. En tiempos donde la inmediatez parece dominar el lenguaje, el taller apuesta por rescatar el valor de la palabra pensada, sentida y escrita desde lo más profundo, tal como lo hizo Pizarnik en su vida y obra.


Para más información, contactarse con Triángulo Gráfico: https://www.instagram.com/triangulo.grafico/


 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page