top of page

Se expone a la violencia de género como poseedora de diferentes vertientes

  • uatxfiloletras
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

La violencia de género como tema central en la octava mesa del VII Congreso de Estudios Interdisciplinarios de Género

Zaire Vázquez | Filoletras

24 de junio de 2025


El día 23 de junio de 2025 se llevó a cabo la segunda jornada del VII Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinarios de Género, transmitido mediante la plataforma ZOOM y en el Facebook de la Facultad de Filosofía y Letras. Como parte de las actividades programadas, se presentó la octava mesa moderada por Olivia Araceli Aguilar Hernández, donde el tema central fue la violencia hacia las mujeres. La actividad contó con la participación de cinco ponentes provenientes de distintas universidades del país; cada una estableció diversas perspectivas respecto a la violencia de género. 


Algunas de las ponencias fueron la de María Magdalena SamBautista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional UATX, quien enfatizó la paridad de género en Tlaxcala, así como la evolución, el establecimiento de leyes y la participación de las mujeres en la política tlaxcalteca. Posteriormente, otra participación estuvo a cargo de María del Rosario Molina Gómez de la Universidad Autónoma de Sonora, que expuso la violencia de género hacia las comunidades indígenas, al plasmar la realidad que enfrentan las mujeres indígenas al poseer nulo acceso a los derechos humanos; un ejemplo de ello es el acceso a la salud, el cual se les niega. 


Finalmente, Alejandra Vargas Villa de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, presentó un análisis situacional de la Marcha 8M, cómo y por qué surge la marcha del 8M en 2023, así como las convocatorias, los preparativos y la gestión cultural previos a la marcha. Estas fueron algunas de las participaciones que estuvieron presentes en la octava mesa, si quieres visualizar por completo todas las ponencias, la transmisión de ZOOM se encuentra disponible en el Facebook oficial de la Facultad de Filosofía y Letras.


 
 
 

Comentários


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page