Se celebra el concierto Voces Libres
- uatxfiloletras
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
América Leyva/Filoletras

La noche del 21 de marzo, el Teatro Xicohténcatl fue sede del esperado concierto Voces Libres encabezado por la artista Frida Vargas, quien preparó un espectáculo que mantuvo al público entusiasmado.
El show fue un espacio para diversos grupos que se unieron en el montaje de talentos de diversas partes de la República y del estado de Tlaxcala.
En durante el concierto, Vargas fue acompañada por diversos integrantes del grupo de Lengua de Señas Mexicana de la Casa de Música, quienes interpretaron a su lado cada una de las canciones del repertorio.

A su vez, se contó con números de danza en algunas de las intervenciones de la cantante, al inicio y al final de la presentación.
Asimismo, varios invitados acudieron al escenario para acompañar a Frida Vargas en el escenario, algunos de ellos fueron Cristobal Vargas, con quien presentó la canción "Qué sabe nadie" de Raphael. Alejandra Naranjo asistió también para recitar uno de sus poemas con acompañamiento musical en vivo.

Michelle Rodríguez, participó con una encomienda en pro de las mujeres, la comunidad trans y las infancias diversas:
"El amor es nuestra revolución"
Finalmente, Adil Aranzuvia subió al escenario para entregar, junto con Vargas, uno de los momentos que más emocionaron a los asistentes.

Cabe destacar que la música fue interpretada en vivo por el grupo musical IMOX, al que Frida Vargas pertenece, y la Orquesta de Cuerdas Falcón que vino desde el estado de Hidalgo para formar parte de este evento cultural.
Según comentaron los artistas, dicha colaboración fue posible gracias al inmenso interés que tenían por compartir el escenario y quedan a la espera de poder repertirlo proximamente en algún lugar del país.

Este concierto multidisciplinario fue el cierre del proyecto PECDA 2024 de Frida Vargas, quien a lo largo del año desarrolló diversas actividades culturales en el estado, enfocadas al canto, la música, el desenvolvimiento corporal y la libre expresión a través del arte.
La noche cerró a son de "Sobreviviré" de Mónica Naranjo, un himno de empoderamiento y liberación con el que los asistentes despidieron a los artistas tras un espectáculo que les dejó satisfechos.


Para enterarse de más eventos como este invitamos a seguir las redes sociales de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual.
Comentarios