top of page

Rosario Castellanos: A 100 años del nacimiento de una voz que sigue resonando

  • uatxfiloletras
  • 26 may
  • 1 Min. de lectura

Julieta Miranda Russo / Filoletras


Ayer, 25 de mayo de 2025 se cumplieron100 años del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las escritoras más influyentes de México y una de las mayores representantes de la literatura y el feminismo.

Nació en Ciudad de México en 1925 y murió en Israel en 1974. A lo largo de su vida, Castellanos escribió novelas, poemas, ensayos y artículos que cuestionaban las desigualdades sociales, el machismo y el racismo. Obras como Balún Canán y Oficio de tinieblas nos muestran una mirada crítica sobre la relación entre los pueblos indígenas y las élites, así como la compleja situación de las mujeres en un país desigual.

Además de escritora, fue profesora, periodista y embajadora de México en Israel. En todos estos espacios, su compromiso con la justicia social fue constante. En sus textos feministas, como Mujer que sabe latín…, reflexionó sobre lo que significaba ser mujer en un mundo que históricamente ha silenciado esas voces.

Aunque murió joven, su legado sigue más vivo que nunca. En las aulas, en las bibliotecas, en los movimientos sociales y en las conversaciones sobre género, cultura y poder, Rosario Castellanos sigue presente.

En el centenario de su nacimiento, vale la pena volver a leerla y, sobre todo, volver a escucharla. Hoy, más que nunca, su legado merece ser recordado, celebrado y compartido.


 
 
 

Comentários


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page