top of page

Presentan libro en la UATX sobre los efectos de la pandemia en la educación

  • uatxfiloletras
  • 9 abr
  • 1 Min. de lectura

En el marco de su aniversario, la Facultad de Ciencias de la Educación ha organizado diversos eventos siendo esta presentación uno de ellos.

Abigail Quiroz | Filoletras


Fotografía: Abigail Quiroz
Fotografía: Abigail Quiroz

Este 9 de abril a las 16:00, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, dio inicio la presentación del libro La revisión de las rutinas e inercias en los procesos educativos universitarios en tiempos del confinamiento y posconfinamiento. La obra, conformada por nueve capítulos y varios autores, estuvo coordinada por Blanca Margarita Andrea Padilla Mendoza, Moises Mecalco López y Moïses Lindor, quienes también comparecieron en el evento.


"Se necesita un nuevo contrato social para que la educación pueda reparar las injusticias al tiempo que transforma el futuro. El nuevo contrato debe sustentarse en los derechos humanos y tener como otros pilares la no discriminación, la búsqueda de justicia social, el pleno respeto a la vida, a la dignidad humana y a la diversidad cultural, además de incluir una ética del cuidado, la reciprocidad y la solidaridad" escribió Juan Martín López Calva en el prólogo leído por Mecalco.

El libro explora la transición entre la pandemia y el retorno a las clases presenciales, y las adaptaciones que deben hacerse en el ámbito educativo, tomando en cuenta las diferentes realidades de los docentes y universitarios observadas en el confinamiento. En concordancia con su propósito, acudieron los estudiantes de la facultad quienes, al término de la ponencia, externaron sus dudas y comentarios.


Fotografía: Abigail Quiroz
Fotografía: Abigail Quiroz

 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page