top of page

Pirandante revista de LyLH es aceptada en LATINDEX

  • uatxfiloletras
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Luis David Tzompantzi/Filoletras


Tras mucho trabajo, hoy 10 de abril 2025, Pirandante Revista de Lengua y Literatura UATx nos ha compartido que oficialmente ha sido aceptada en LATINDEX, un reconocido sistema regional de información para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. 


Como parte de esta emocionante noticia, Filoletras, tuvo la oportunidad de hablar directamente con la directora editorial de la revista, la Dra. Marisol Nava Hernández, quien nos señaló que sin duda esto se trato de todo un gran proceso, el cual inició hace aproximadamente tres años cuando ella tomó la dirección de la revista y junto con su equipo observó que la plataforma en la que se encontraba no era la ideal para una revista, por lo que hicieron el traslado al Open Journal Systems y una vez en esa plataforma comenzó a revisar los requisitos que necesitaba tener la revista para ser indexada a LATINDEX. 


ree

El trabajo de la Dra. Marisol y su equipo editorial sin duda fue arduo pues señaló que durante estos aproximadamente dos años se ha estado trabajando en los pequeños pero específicos detalles que se requieren para la indexación, tales como que cada artículo debe de llevar fecha de recepción y de aceptación, la integración de nuevos apartados en la revista, el incremento del comité científico. Eso y mucho más se trabajó hasta que en septiembre del año pasado la Dra. Marisol se percató que ya cumplía con los requisitos para realizar la solicitud, proceso que se hizo totalmente en línea, pero valió la pena pues hace poco se les informo que ya forman parte de lo que el equipo de LATINDEX denomina como el catálogo 2.0 de revistas indexadas, lo que significa que la revista Pirandante ha pasado una revisión de calidad y la ha aprobado. 

“Enfatizar que ha sido producto de trabajo en equipo, porque hacerlo solo una persona sería imposible, agradezco desde el ingeniero Alfredo Nava que es quien nos maneja el soporte técnico de la plataforma, la Mtra. Michel Montiel que es quien nos hace maquetación, la Mtra. Brenda Zempoalteca quien se encarga de subir todo el número y yo que llevo toda la parte académica de recibir artículos, mandar a dictamen, mandar constancias toda esa parte. Entonces enfatizó todo ese trabajo en equipo porque si no fuera por ese trabajo en equipo finalmente esto no se hubiera conseguido y por supuesto el apoyo de dirección pues nos pagan lo que exige la revista, el dominó, los derechos de autor, etc.” -Dra. Marisol Nava Hernández  

 Finalmente la Dra. Marisol, señaló que el nuevo reto para la revista Pirandante es conseguir dos o tres indexaciones más, haciendo hincapié en que también ya pueden encontrar a Pirandante en Google académico. Desde Filoletras les mandamos nuestras más sinceras felicitaciones al equipo de Pirandante, esperando que las metas que tienen con la revista se cumplan pronto. 


 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page