Narrativas de lo monstruoso, lo extraño y lo siniestro: voces críticas Mesa 7 del VIII Congreso de Lengua y Literatura UATx
- uatxfiloletras
- 27 may
- 2 Min. de lectura
Daniela Juárez/Filoletras
Durante la sesión matutina del segundo día del VIII Congreso de Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se llevó a cabo la Mesa 7, centrada en el análisis de lo monstruoso, lo siniestro y lo liminal dentro de la narrativa contemporánea y clásica de autores hispanoamericanos.
Conformada por tres ponentes, esta mesa ofreció una perspectiva crítica y profunda sobre la representación de lo extraño en la literatura, destacando cómo estos elementos pueden funcionar como dispositivos de autodescubrimiento, crítica social y reflexión existencial.
Daniela Suzette Álvarez Caballero abrió la mesa con su ponencia “De la invasión de lo extraño a la animalización de los humanos: La obra cuentística de Eduardo Cerdán”. Su intervención abordó cómo en los relatos de Cerdán se difuminan los límites entre lo humano y lo animal, evidenciando procesos de deshumanización marcados por lo fantástico y lo inquietante.
A continuación, Marveli Gómez Pantoja presentó “La monstruosidad como autodescubrimiento en Gothic Doll: en brazos de Mael de Lorena Amkie”, un análisis literario que exploró cómo el concepto de monstruosidad funciona como metáfora para la búsqueda identitaria en la literatura juvenil, particularmente desde una perspectiva de género y transformación.
Finalmente, América Daniela Guzmán Leyva cerró la mesa con “Páginas siniestras en la cuentística de Amparo Dávila”, un estudio que resaltó la maestría de Dávila para construir atmósferas inquietantes y personajes al borde de lo irracional, donde lo siniestro se convierte en una experiencia profundamente subjetiva y simbólica.
La discusión posterior permitió un diálogo enriquecedor entre público y ponentes, quienes coincidieron en la vigencia de estas temáticas dentro de la literatura actual y en su valor para abordar problemáticas contemporáneas desde la ficción.
La Mesa 7 dejó en claro que lo monstruoso, lo extraño y lo siniestro siguen siendo herramientas narrativas poderosas para explorar los límites del ser humano, la identidad y la sociedad.

Comments