top of page

Met Gala 2025: elegancia a medida y un homenaje con estilo

  • uatxfiloletras
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Columna de opinión

Daniela Juárez/Filoletras


La Met Gala 2025 llegó con todo su despliegue habitual de moda, espectáculo y celebridades, pero esta vez con un toque más reflexivo. El tema elegido, “Superfine: Tailoring Black Style”, puso en el centro la elegancia del dandismo negro y su influencia en la moda masculina. Una propuesta que, sin ser rígida, permitió a muchos jugar con la historia y reinterpretarla a través de sus atuendos.


Fotografía de Vogue México
Fotografía de Vogue México

La alfombra (esta vez azul, y no roja) fue una de las grandes protagonistas de la noche. Ese tono profundo y sofisticado cambió por completo la estética del evento, dándole un aire más moderno y cinematográfico. Las imágenes lo dicen todo: cada entrada parecía sacada de una editorial de alta moda.





Entre los grandes anfitriones de la velada estuvieron Pharrell Williams, Colman Domingo, A$AP Rocky, Anna Wintour y Lewis Hamilton, cada uno aportando su estilo y personalidad. Hamilton, en particular, deslumbró con un look perfectamente entallado que combinaba elegancia y audacia, reafirmando por qué hoy es tanto un ícono de la moda como del deporte. Pharrell mantuvo su sello experimental, Domingo apostó por la sofisticación clásica y A$AP Rocky aportó esa mezcla de riesgo y estilo.



Otra que no pasó desapercibida fue Lana Del Rey, que apareció envuelta en un look cargado de simbolismo, romanticismo oscuro y drama visual. Su atuendo, con guiños góticos y toques barrocos, no solo fue fiel a su estilo personal, sino que encajó perfectamente en ese juego de referencias históricas que definió la gala. Fue una aparición que muchos esperaban… y no decepcionó.

No todos se ajustaron al tema, claro. Shakira, por ejemplo, optó por un vestido rosa más cercano al glamour clásico que al concepto de la noche. Pero aún así, su presencia brilló por su elegancia.



Lo interesante de esta edición fue cómo la moda dialogó con la historia, pero sin volverse solemne ni pesada. Sí, hubo referencias claras a una tradición de estilo ligada a la elegancia, la autoafirmación y la sofisticación, pero también hubo libertad para reinterpretar, mezclar épocas y romper reglas.

Fotografía de Vogue México
Fotografía de Vogue México

En resumen, la Met Gala 2025 logró algo difícil: combinar espectáculo, cultura e historia sin perder el factor “wow” que tanto la define. Entre trajes hechos a medida, una alfombra azul inolvidable, momentos inesperados y apariciones potentes como las de Lana Del Rey y Lewis Hamilton, fue una noche donde la moda volvió a recordarnos que también puede ser una forma de contar quiénes fuimos, quiénes somos y cómo queremos vestir el futuro.

 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page