top of page

Iglesias y el devenir del tiempo: Experiencia de los monumentos religiosos en Tlaxcala.

  • uatxfiloletras
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Pablo Jiménez / Filoletras

La presencia de la arquitectura religiosa en Tlaxcala es un testimonio tangible de la profunda influencia del cristianismo durante la época colonial, reflejando la fusión entre las tradiciones indígenas y los valores espirituales traídos por los evangelizadores europeos. Diana Infante, quien ha asistido a varias iglesias ubicadas por todo Tlaxcala, nos habla de sus experiencias dentro de estos monumentos.

Diana nos comentó que las Iglesias, conventos y capillas fueron construidas en los siglos XVI y XVII, no solo para destacar por su valor artístico y patrimonial, sino también por su papel central en la vida social y cultural del estado. Estas edificaciones, como el ex Convento de San Francisco o la Basílica de Ocotlán, conservan elementos arquitectónicos únicos que combinan estilos barroco, plateresco e indígena, y se mantienen como símbolos vivos de la identidad tlaxcalteca.

Las experiencias de Diana dentro de los monumentos religiosos de Tlaxcala nos ofrecen una conexión profunda con la historia, la espiritualidad y la cultura del estado. Ella, al recorrer estos espacios sagrados, puede sentir la atmósfera de recogimiento que envuelve a cada templo, admirar retablos ornamentados, frescos antiguos y detalles arquitectónicos que narran siglos de devoción y arte. Además, muchas de estas construcciones le siguen siendo centros activos de fe, por lo que es común que ella presencie celebraciones religiosas, procesiones y festividades tradicionales que reflejan la fusión entre las creencias indígenas y católicas. Estas vivencias no solo enriquecen su conocimiento del pasado, sino que también la hace reflexionar sobre una apreciación más profunda del patrimonio espiritual de Tlaxcala.

 

Ya creo que las iglesias son importantes. Son parte de nosotros; de nuestra vida y nos siguen para que estemos bien.

 

                Ella considera que, entre los monumentos religiosos más importantes de Tlaxcala, destacan el Ex Convento de San Francisco, considerado uno de los primeros centros de evangelización en México, y la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, famosa por su estilo barroco tlaxcalteca y por albergar la imagen de la Virgen que, según la tradición, apareció milagrosamente en el siglo XVI. También menciona a la Catedral de Tlaxcala, conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, que resguarda uno de los pocos techos artesonados mudéjares que aún existen en América.

Considera que estos templos no solo tienen un alto valor arquitectónico, sino que representan hitos fundamentales en la historia religiosa y cultural de la región, siendo para Diana puntos clave tanto para su fe como para de las demás personas que visiten las iglesias en el estado.

 

Nos reunimos no sólo a quitarnos de nuestros males, sino también conversamos y reírnos. La pasamos bien, y eso deben de hacer las iglesias: hacernos sentir seguros.

Comentários


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page