top of page

Donde las cartas hablan y el alma escucha

  • uatxfiloletras
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 may

América Leyva/Filoletras


En un mundo donde lo invisible suele pasar desapercibido, donde las certezas se valoran más que las preguntas, existen personas que deciden mirar más allá de lo evidente. Que deciden confiar en los símbolos, en las corazonadas, en los caminos que se dibujan sobre una mesa con solo barajar un mazo. Y qué increíble debe ser, de repente, encontrarse justo en el punto donde lo intuitivo se convierte en vocación.

Cortesía Ness Balbuena
Cortesía Ness Balbuena

Es ahí donde se halla Ness Balbuena, una joven tarotista y estudiante que, entre velas, cartas y conversaciones profundas, ha encontrado una manera de acompañar a otros mientras ellos se encuentran a sí mismos.


Conversar con Ness es adentrarse en un territorio donde la intuición no es un misterio, sino una herramienta. Entendí con ella que el tarot, más que adivinación, puede ser una forma de diálogo con uno mismo. Ella no siempre supo que este sería su camino. Me confesó que fue en una época oscura de su vida que el tarot apareció como un medio de escape. Ahí descubrió que posee una sensibilidad particular para esta práctica.


Con sus palabras sentí que el tarot me hablaba a mí también, no solo a ella. Como si me estuviera diciendo: “tú también puedes hacer esto”, con una sonrisa que mezclaba nostalgia y certeza.


En sus palabras se nota un profundo respeto por lo que hace. No promete soluciones mágicas ni se pone por encima de nadie. Ella entiende el tarot como un camino de autoconocimiento, como una conversación simbólica que ayuda a quien consulta a ver las cosas desde otra perspectiva. No es raro que quien acude a una lectura con ella salga no con respuestas definitivas, sino con preguntas más claras.


Ness no siempre ha tenido experiencias sencillas con el tarot, ir a hacer lecturas en lugares amistosos con esta práctica es también una cosa difícil. En relación a esto le resulta interesante la idea, que comúnmente se tiene, de que esta práctica es oscura o negativa y aún así haya conseguido un repunte de popularidad en tiempos recientes. 


Fotografía: Álvaro Balbuena
Fotografía: Álvaro Balbuena

Es interesante ver cómo jóvenes como ella están resignificando prácticas antiguas, dotándolas de sentido, sensibilidad y ética. Su historia está apenas comenzando, pero ya se vislumbra una trayectoria en la que el tarot no es solo un oficio, sino una forma de estar en el mundo: atenta, presente, conectada.


En mi opinión, con esa vibra tan bonita y la fuerte vocación que Ness tiene, seguramente, dentro de algunos años, cuando alguien piense en la persona que le ayudó a comprenderse mejor, la recordará y a la magia sutil de su lectura.


Comentários


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page