Historias y tradiciones a través del bordado
- uatxfiloletras
- 16 mar
- 1 Min. de lectura
Arisbeth Reyes / Filoletras
La tallerista Nuri Vera Flores, ofertó el “Taller de bordado nahua” los días 7 y 14 de marzo en el Palacio cultural, el taller fue completamente gratis y para diferentes edades.
En el taller nos compartió dos bordados diferentes en los cuales dice que cada uno cuenta una historia, además cada pequeño trazo en el bordado tiene un significado diferente, el día 7 de marzo nos presentó el bordado de pepenado, en este nos explica que se desarrolló después de la conquista y en este se representan flores, animales, personas o caminos y tienen un significado único.

Posteriormente, el día 14 nos compartió el bordado de Tenango, es un bordado característico por los múltiples colores que lleva, en ellos se representa la siembra, la cosecha, sus ritos, sus plantas, animales y a la población.

La tallerista Nuri Vera invita a la comunidad a seguir formando parte de este taller ya que es un arte que fortalece la identidad mediante el hilo y la aguja y da visibilidad a la diversidad cultural de nuestra entidad.
Comentarios