top of page

Foro estudiantil de investigación reúne a comunidad académica en el Museo Miguel N. Lira

  • uatxfiloletras
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

Daniela Juárez/Filoletras


Este miércoles 14 de mayo se llevó a cabo el Foro de Estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana en las instalaciones del Museo Miguel N. Lira, un espacio dedicado a la cultura y la memoria literaria del estado. El evento inició puntualmente a las 10 de la mañana y fue inaugurado por los alumnos del octavo semestre, quienes también estuvieron a cargo de la organización del encuentro académico.



Durante la jornada, los estudiantes presentaron los avances de sus proyectos de investigación, resultado del trabajo constante que han desarrollado a lo largo de tres semestres bajo la orientación de la Dra. Julia Isabel Eissa, docente e investigadora que ha acompañado y guiado sus procesos metodológicos y teóricos.

El foro no solo permitió a los asistentes conocer los temas de interés de las nuevas generaciones de investigadores en literatura, sino que también ofreció un espacio de aprendizaje colaborativo donde se abordaron elementos clave del proceso de investigación académica.

La participación de egresados y del cuerpo docente fortaleció el sentido de comunidad académica y continuidad formativa. Los temas abordados reflejaron una amplia diversidad de enfoques, desde estudios literarios clásicos hasta investigaciones contemporáneas.

La directora del Museo Miguel N. Lira, Gabriela Conde Moreno, estuvo presente durante la clausura del evento. En un emotivo mensaje, reconoció el esfuerzo de los organizadores y la importancia de fomentar espacios donde el conocimiento y la creatividad se encuentren. Acompañada por la coordinadora de la licenciatura, Jaqueline Bernal Arana, entregó reconocimientos a los participantes y destacó el valor de la investigación en la formación integral del estudiantado.

El foro concluyó con un ambiente de entusiasmo, reflexión y compromiso académico, consolidándose como una plataforma para visibilizar el trabajo estudiantil y fomentar el pensamiento crítico en el ámbito de la lengua y la literatura hispanoamericana.



 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page