En los ojos de Clío: la mirada histórica hacia la mujer
- uatxfiloletras
- 24 abr
- 2 Min. de lectura
Abigail Quiroz | Filoletras
Súbitamente, la dinámica de la doctora María Elizabeth Jaime Espinosa tuvo que cambiar: alumnos de secundaria inundaron el recinto para escuchar la conferencia magistral “Mujeres en la ciudad de Tlaxcala” aquel 27 de marzo en el Museo de la Memoria. La experiencia le agradó, pues esperaba encontrar en los jóvenes una prejuiciosa apatía hacia la materia, pero al atender sus preguntar y observar su atención, supo que había captado el interés y la inquietud deseados para este punto de vista histórico.

Su trayectoria se remonta a su participación, primero como alumna de la UAM Iztapalapa y luego como egresada, en la investigación práctica. Comparte que, aunque sería favorable encontrar documentos completos en los diferentes acervos que utiliza el historiador, muchas veces, y sin importar la época, se encuentran solo con fragmentos. Para su ponencia, ejemplifica, abarcó cincuenta años de los cuales tuvo extractos con finales desconocidos.
Sin embargo, los retos no la alejan de su quehacer académico. Totalmente involucrada con la historia, ha pasado por la docencia y la divulgación, con especial énfasis en la última, porque considera que todo el proceso de investigación se complementa cuando también se dirige a un público no especializado. Todas las facetas de su trabajo han sido satisfactorias para ella.
La historia es inagotable y todos los historiadores, desde sus espacios, hacen mucho por recuperar estos pequeños fragmentos de un todo que nos ha construido a lo largo de los siglos, añade.
Su conferencia es parte de una extensa labor alrededor del género femenino. Ha dirigido sus esfuerzos en comprender la representación de las mujeres en diferentes épocas y regiones; como mujer, considera pertinente estudiar a la otra mitad de la sociedad cuya existencia mantiene al mundo como lo conocemos. Para ella, la divulgación de la historia entre los jóvenes del siglo XXI es importante; además del valor de fechas y datos, la doctora recalca:
La historia tiene un fin muy importante en la sociedad que es entender el presente a partir de la reconstrucción del pasado para intentar mejorar este mismo presente y proyectar hacia el futuro.
Comentarios