top of page

El Club de la Serpiente: una forma de acercarse a la literatura

  • uatxfiloletras
  • 24 may
  • 2 Min. de lectura

Julieta Miranda Russo / Filoletras

"Wong hizo una seña, todo el mundo se detuvo en la escalera, y brotó a capella el himno profano del Club de la Serpiente." Rayuela - Julio Cortázar


Leer literatura es, ante todo, un acto de libertad. En un mundo en el que crece cada día más el individualismo, la mercantilización y la utilidad capitalista, poder encontrarse entre personas, libros y el amor por la lectura como único mediador, es un regalo y un acto revolucionario. El Club de la Serpiente, coordinado por Elisa Anaya Lima, nos da esa oportunidad.



Logo de El Club de la Serpiente. Fuente: Gentileza Elisa Anaya Lima
Logo de El Club de la Serpiente. Fuente: Gentileza Elisa Anaya Lima

"El Club surgió a partir del deseo de compartir las lecturas que me marcaron. Cuando descubres un autor cuya obra te enloquece, ¿luego qué haces con ese descubrimiento, con esa información? Lo que yo quería era tejer una comunidad de lectores."

Elisa Anaya Lima, coordinadora de El Club de la Serpiente. Fuente: Gentileza Elisa Anaya Lima
Elisa Anaya Lima, coordinadora de El Club de la Serpiente. Fuente: Gentileza Elisa Anaya Lima

Así nace el Club de la Serpiente, cuyo nombre alude de manera directa a la novela "Rayuela" de Julio Cortázar, donde un grupo de intelectuales se reúne para abrir paso a una tertulia de literatura, arte, filosofía y música en distintos puntos de la ciudad de París.


Con la misma impronta, El Club de la Serpiente y sus miembros organizan encuentros en distintos puntos de Tlaxcala: cafés, jardines, plazas y negocios varios se configuran como escenarios en los que se comparte la literatura.

Durante todo el año, se ha leído y trabajado sobre un vasto acervo literario, focalizando especialmente en autoras latinoamericanas, algunas contemporáneas y con una producción ascendente, y otras más antiguas, pero con una obra que aún llama a hablar de sus tópicos.


Pero además, se trata de un grupo que realiza otras actividades más allá de la lectura de un libro específico:

También nos dedicamos a hacer promoción cultural, a organizar eventos de micrófono abierto, proyecciones de cine y espacios donde también se practique la escritura creativa. Incluso contamos con una sala de lectura con casi 500 libros para todas las edades. Con tu tarjeta de miembro del Club ya puedes acceder y leer lo que quieras."

Y así como se construye un ambiente multidisciplinar, también se sabe heterogéneo y plural, donde convergen no solo personas con formación literaria o universitaria, sino (y esencialmente) todo aquel que quiera difundir el gusto y el amor por la lectura.

La idea del club es esa: compartir y compaginarnos con toda una comunidad.

El Club de la Serpiente, un espacio contracultural y un refugio de la literatura, se encuentra con los brazos abiertos para todo aquel que quiera formar parte de una comunidad amante de los libros.


 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page