top of page

Día del Niño: Profeco lanza recomendaciones para adquirir juguetes seguros

  • uatxfiloletras
  • 27 abr
  • 2 Min. de lectura

Pablo Jiménez / Filoletras

Con la cercanía del Día del Niño, una fecha significativa para las familias y los más pequeños, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones orientadas a fomentar compras responsables y seguras, especialmente al momento de adquirir juguetes. El objetivo principal es garantizar que los productos destinados a los más pequeños cumplan con las condiciones necesarias de seguridad, calidad y adecuada información, para que este día se celebre con alegría, pero también con responsabilidad.

ree

Profeco subraya la importancia de que los fabricantes, importadores y comerciantes cumplan estrictamente con las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), así como con lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SCFI-2007. Esta norma regula el etiquetado de juguetes, exigiendo que se proporcione información clara, completa y en español.

La información que debe aparecer en cada juguete incluye aspectos clave como el nombre comercial del artículo, el país donde fue fabricado, la edad recomendada para su uso, los materiales utilizados en su elaboración, si requiere o no baterías, y si presenta algún tipo de riesgo que deba ser advertido. En los casos en que sea necesario que el juguete sea ensamblado, también debe indicarse claramente que se requiere la intervención de un adulto. Esto no solo ayuda a prevenir posibles accidentes, sino que también promueve un uso correcto y seguro del artículo.

Además de estas exigencias legales, Profeco alertó sobre la existencia de juguetes de procedencia dudosa, que no cumplen con las normas oficiales ni con las garantías mínimas de calidad. Estos productos, a menudo encontrados en mercados informales o comercios no regulados, pueden representar un riesgo considerable para la salud y la integridad física de los menores, ya sea por piezas pequeñas que puedan desprenderse, materiales tóxicos o mecanismos defectuosos.

ree

Por ello, Profeco recomienda encarecidamente verificar que los juguetes porten el distintivo “NOM”, que indica que han sido evaluados conforme a los estándares nacionales de calidad. También exhorta a los consumidores a prestar especial atención a la edad recomendada del juguete, ya que cada etapa del desarrollo infantil requiere diferentes niveles de complejidad y seguridad. Asimismo, se sugiere conservar siempre el comprobante de compra y asegurarse de que el producto cuente con una garantía sellada, lo cual es fundamental para poder hacer valer derechos en caso de una reclamación. Finalmente, se invita a la población a realizar sus compras en comercios formalmente establecidos, donde se ofrece mayor certeza y respaldo ante cualquier inconveniente.

Profeco cierra su llamado recordando que una compra informada no solo protege la economía familiar, sino que también asegura que los juguetes adquiridos brinden momentos de alegría sin poner en riesgo la integridad de los niños. Celebrar esta fecha tan especial con responsabilidad es una forma concreta de demostrar amor y cuidado hacia los más pequeños del hogar.

 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page