Crónica de un perro callejero
- uatxfiloletras
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Luis David Tzompantzi/Filoletras
¿Cómo representar la voz de alguien que no habla?
Solo se necesita prestar atención a la mirada de un perro en situación de calle para darse idea de todo lo que ha vivido, la suciedad en su pelaje representa el paso del tiempo, un tiempo que se podría traducir como hambre, sed, frío, soledad.

La historia de este perro sin nombre no se donde empieza, tal vez en una casa, con una familia que lo quiso demasiado, de esas familias que cada que pueden lo sacaban a pasear, quizá un día de tantos durante un paseo se alejó demasiado y sin darse cuenta se extravío en la inmensidad de campos que existen en Tlaxcala. Igual de probable es que sea uno de esos perros que únicamente son utilizados para obtener crías de una raza específica y cuando llegan a la edad donde ya no se pueden reproducir son echados a la calle y abandonados.
Sea cual sea su origen hoy en día su cama es el asfalto y su casa es la calle, ha decidido ir a buscar refugio a un lugar donde de vez en cuando las personas lo ven y le dan algo de comer, un lugar que tiene luz dia y noche, un Oxxo ubicado en San Marcos Contla, Tlaxcala. En algunas ocasiones se desvía y se va para otras partes del pueblo, tal vez con la intención de encontrar algo de comer, tal vez un poco de agua, tal vez con la esperanza de encontrar a un humano que tenga compasión de él.
Lo único que se sabe del perro es lo anteriormente dicho, no hay más que teorías, simples especulaciones que no hacen más que desviar nuestra atención del verdadero problema, hay un perro sin ninguna clase de atención, sobreviviendo a su suerte en la calle, corrijo hay 23 millones de perros en situación de calle alrededor de toda la republica Mexicana, esta solo es una de tantas historias que quedan en especulación, ¿Quién era su familia? ¿Por qué lo abandonaron? ¿Esto merece castigo? Lo cierto es que en un país donde la explotación y el maltrato animal no son castigados a menos que se trate de algo muy mediático, esto seguirá siendo la historia del día a día, de millones de perros en toda la republica mexicana.










Comentarios