top of page

Se realiza la Celebración de las Lenguas por alumnos de la UATX

  • uatxfiloletras
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar

Daniela Juárez /Filoletras


El 19 de marzo de este año, los alumnos de los semestres quinto, séptimo y octavo de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas celebraron la tradicional Celebración de las Lenguas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UATX. El evento incluyó una serie de estands que promovieron tanto las tradiciones como los idiomas representativos de diversas culturas. Con esta actividad, los estudiantes no solo fomentaron el aprendizaje de lenguas extranjeras, sino que también celebraron la riqueza cultural que las acompaña, destacando la importancia de preservar y difundir las lenguas en su contexto cultural.


Fotografía de Luis Juárez
Fotografía de Luis Juárez

Los estudiantes del grupo D del octavo semestre presentaron la cultura irlandesa, enfocándose en su gastronomía, vestimenta, festividades, política, literatura y artistas. Betseida, representante del grupo, explicó: “Elegimos este país debido a su característico color verde, símbolo de la naturaleza y la prosperidad. Buscamos resaltar y difundir su legado, promoviendo el aprecio por la diversidad y la riqueza cultural”.


Fotografía de Luis Juárez
Fotografía de Luis Juárez

Brasil también estuvo presente a través de un estand que destacó su fauna y flora, así como la alegría y los colores vibrantes que caracterizan a la nación. Dafne y Ximena, alumnas del octavo semestre de la academia de inglés, señalaron: "Queríamos mostrar el colorido de Brasil y su riqueza cultural, destacando la diversidad natural que es parte fundamental de su identidad".


Fotografía de Luis Juárez
Fotografía de Luis Juárez

La cultura mexicana tuvo un lugar especial, con énfasis en la vestimenta, las tradiciones y, sobre todo, la gastronomía de la región central del país, que incluye Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Samanta, del octavo semestre, comentó: "Escogimos hacer este estand sobre México para representar nuestra cultura y su importancia, además de reconocer que nuestro país cuenta con diversas lenguas indígenas que merecen ser preservadas y reconocidas".


Fotografía de Luis Juárez
Fotografía de Luis Juárez

La cultura inglesa también fue presentada, destacando aspectos representativos como la música, la gastronomía, la vestimenta y los personajes más emblemáticos del país. Lilian, miembro del grupo organizador, expresó: "Fue importante para nosotros reconocer a Inglaterra como uno de los países precursores del inglés, resaltando su influencia en la lengua y cultura que conocemos a nivel mundial".


Fotografía de Luis Juárez
Fotografía de Luis Juárez

El estand de Suiza ofreció una experiencia interactiva a través de una visita guiada, que permitió a los asistentes conocer más sobre sus tradiciones. Fabiola y Armando, del octavo semestre de la academia de francés, mencionaron: "Consideramos que otros países enriquecen la cultura francófona, y este evento es una oportunidad para convivir y enseñar sobre distintas culturas a las generaciones de la licenciatura".


ree

Por último, Madagascar también tuvo su representación, en la que los alumnos destacaron elementos como los alimentos tradicionales, los ritos funerarios y la vestimenta típica, ofreciendo una visión enriquecedora de sus costumbres. Fernanda, del séptimo semestre de la academia de francés, comentó: "Elegimos esta cultura porque Madagascar es un país francófono y, al estar relacionados con la academia de francés, queríamos dar a conocer esta rica cultura a través de su lengua y tradiciones".


ree

Este evento contó con el apoyo de los docentes de la licenciatura, quienes han mantenido viva esta tradición, reconociendo su importancia en la formación de los estudiantes. La docente Adriana Rosales destacó: "El objetivo es promover la diversidad lingüística y cultural. Esta actividad abre puertas a otros mundos; la cosmovisión de la vida no solo se entiende desde mi propia lengua o cultura". Con estas palabras, Rosales subrayó la relevancia de comprender y valorar distintas perspectivas culturales, un aspecto esencial en la formación académica.

























 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page