top of page

Alumnos de Lengua y Literatura Hispanoamericana de la UATx viajan a la CDMX

  • uatxfiloletras
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

Abigail Quiroz | Filoletras

Los estudiantes y docentes visitaron museos literarios y artísticos.

Cortesía: Dra. Julia Eissa
Cortesía: Dra. Julia Eissa

Este viaje de estudios se llevó a cabo el pasado 3 de abril. El itinerario fue planeado con antelación gracias a las docentes Julia Isabel Eissa Osorio y Olga Lidia Ayometzi Sastré. Con esta actividad se buscó aumentar los referentes culturales de la comunidad estudiantil y profundizar sus conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, a fin de enriquecer el estudio literario y la apreciación estética del arte.


La primera parada fue la Capilla Alfonsina, dedicada a preservar y difundir la vida de Alfonso Reyes, importante figura de la literatura mexicana. Fueron recibidos por el personal que en todo momento se encargó de explicar a detalle el lugar y sus obras. Durante el recorrido, los asistentes pudieron contemplar objetos personales del escritor y sus más de 50 mil manuscritos en gran parte publicados. Según palabras de algunos universitarios, resultó agradable ver esta faceta tan íntima y humana del autor.


Durante un pequeño receso, se permitieron acudir a la librería “Rosario Castellanos” del Fondo de Cultura Económica. Tras dejar el recinto, y con libros en mano, se dirigieron hacia el Museo de Arte Moderno (MAM). Allí presenciaron la exposición “Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre. Ficciones de la modernidad” mediante una visita guiada. La experiencia motivó a los estudiantes a participar en la interpretación de las obras, pues se incluyó al sentido olfativo mediante unos objetos que simulaban el olor de algunas pinturas. Asimismo, pudieron explorar brevemente otras salas antes de partir. A pesar de la extensión del camino, la vivencia fue satisfactoria para todos los asistentes.

Cortesía: Dra. Julia Eissa
Cortesía: Dra. Julia Eissa
Cortesía: América Leyva
Cortesía: América Leyva
Cortesía: América Leyva
Cortesía: América Leyva

 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page