top of page

¿No que un México sin hambre?

  • uatxfiloletras
  • 13 may
  • 3 Min. de lectura

Abigail Quiroz y Ángel Vázquez | Filoletras


"El hambre es el primero de los conocimientos:

tener hambre es la cosa primera que se aprende.

Y la ferocidad de nuestros sentimientos,

allá donde el estómago se origina, se enciende".

"El hambre" (fragmento), Miguel Hernández


El término "hambreado" es sinónimo de muerto de hambre. La palabra no debe confundirse con "estudihambre" que se relaciona con un gasto desmedido destinado al consumo de bebidas, mas no a las necesidades básicas. Los neologismos relacionados con la comida reflejan la creatividad y la realidad de los jóvenes. Al parecer, la generación Z presenta un cambio generacional relativo al consumo de alcohol, además de problemas sociales, económicos y culturales en una era digital.

Comúnmente se puede pensar que quienes se dedican a las humanidades han destinado su vida a un sinfín de carencias económicas y alimenticias o al uso de sustancias, factor sin evidencia sustancial en general. Sin embargo, la primera enunciación responde a una crisis global sin limitaciones profesionales. Y aun en dichas circunstancias, alimentarse es una necesidad y un derecho.


A barriga llena, corazón contento

Para los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras, el acto de comer mejora con la asequibilidad y accesibilidad de los alimentos. En recientes días, la cafetería que operaba desde hace varios años dentro de las instalaciones de la facultad sufrió una repentina clausura. El suceso ha afectado directamente a toda la comunidad estudiantil que acudía a este espacio para adquirir sus desayunos o botanas durante la jornada académica. Los alumnos de las diferentes licenciaturas se daban cita en este lugar para comprar su desayuno predilecto: tortas, chilaquiles, sincronizadas, empanadas, hamburguesas...


Fotografía: Ángel Vázquez
Fotografía: Ángel Vázquez

Ante esta situación, el estudiantado se ha visto en la necesidad de salir a los alrededores de la institución en busca de opciones accesibles a su bolsillo para desayunar o comer. Locales que se encuentran aledaños y fondas de comida, además de puestos de tamales, tacos de canasta y hasta el Oxxo, se han convertido en las alternativas más populares por la cercanía y comodidad. Sin embargo, las opciones se limitan a una disponibilidad de horario y de espacio. La carretera representa un riesgo por la falta de un cruce peatonal y de educación vial tanto para conductores como para transeúntes.


Opciones a la carta

Los puestos más cercanos son muy concurridos en las mañanas. Los tamales y los chilaquiles se acaban alrededor de las 11 horas. El precio es accesible, hay suficiente variedad para un desayuno rápido con excelente sazón.


Fotografía: Ángel Vázquez
Fotografía: Ángel Vázquez
Fotografía: Ángel Vázquez
Fotografía: Ángel Vázquez

Otros desayunos se encuentran tan solo cruzando la calle frente a la facultad. Igualmente, terminan de ofrecerse al mediodía, pero los alimentos no paran de servirse hasta la tarde. Los universitarios han encontrado ahí un agradable lugar para compartir el pan y la sal con sus amigos, además de recibir un descuento del 10% presentando su credencial de estudiante, entre otras ofertas según el día de la semana.

Fotografía: Ángel Vázquez
Fotografía: Ángel Vázquez

A pesar de ello, muchos seguimos siendo "hambreados". Conseguir nutrientes y un sabor casero no es tan compatible con el bolsillo de un estudiante en un horario de clases. Es en este instante cuando sale a relucir la salvación para cualquier alumno que quiere guardar bien su economía: el comedor universitario. Donde, por la módica cantidad de $10, se puede disfrutar de un menú muy completo. En dado caso, únicamente hay que prepararse para caminar entre 20 a 30 minutos, dependiendo de los deberes, el apetito y las fuerzas del individuo. Por lo mientras, dejamos la entrada a dichos lugares como una recomendación de dos universitarios quienes comprenden al pequeño monstruo situado en el vientre.

Fotografía: Ángel Vázquez
Fotografía: Ángel Vázquez

コメント


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • White Vimeo Icon
bottom of page